domingo, 1 de junio de 2014

Trabajo Final TDAH

1 Alba Romero Martinez
3 Primaria
4 Primero
5 Contextualización. El centro se encuentra en una barrio de nivel socio económico bajo. Las familias tienen pocos recursos y muchas de las familias están desectructuradas. Las familias por lo general son poco participativas. Los objetivos de la unidad son trabajar las sílabas trabadas y la moneda, el euro.
6 http://albaromerom.blogspot.com/2014/05/trabajo-final.html?spref=tw

sábado, 31 de mayo de 2014

6.2. Creando nuestro repositorio

1.    Nombre y apellidos del autor: (sólo si quieres que sea publicada tu autoría junto a la entrada).
2.  Centro y localidad: (sólo si quieres que sea publicado el nombre de dicho centro)
3.  Etapa: Primaria
4.  Nivel: 1º ciclo de E.P
5.  Pequeño resumen de la contextualización y objetivo de la unidad didáctica.
Con esta unidad didáctica pretendo que el alumnado conozcan los cincos sentidos, identifiquen huesos y articulaciones entre otros objetivos.
6. Enlace a la unidad: http://cursotdah2014.blogspot.com.es/2014/05/borrador-ud-1.html

viernes, 30 de mayo de 2014

CURSO TDAH

1.-FRANCISCO CAPEL MOLINA
2.-DEHESAS DE GUADIX
3.-PRIMARIA
4.-3º
5.-Con esta UD sobre el agua mi pretensión ha sido manifestar de forma clara y a través de distintos recursos, especialmente TIC, la importancia y relevancia que tiene el agua en nuestras vidas. De como de su cuidado y de medidas adecuadas para evitar su desperdicio y contaminación mantendremos los recursos de nuestro planeta.


Trabajo final de curso

  1. Nombre y apellidos del autor: Pablo Valenzuela Torres
  2. Etapa: Educación Básica Obligatoria (Educación Especial
  3. Nivel: EBO
  4. Pequeño resumen de la contextualización y objetivo de la unidad didáctica. La unidad didáctica se enmarca en la necesidad de encontrar elementos de experiencia directa para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Por ello, aprovechamos las experiencias relacionadas con el invierno para ir desarrollando un conjunto de contenidos que, de manera globalizada, ayuden a la continuidad del aprendizaje de nuestros alumnos
  5. Enlace a la unidad: http://inquietoydespistadogenial.blogspot.com.es/2014/05/trabajo-final-de-curso.html

TRABAJO FINAL

  1. Nombre y apellidos del autor (sólo si quieres que sea publicada tu autoría junto a la entrada).
  2. Centro y localidad (sólo si quieres que sea publicado el nombre de dicho centro)
  3. Etapa: Educación Primaria
  4. Nivel: 6º
  5. La unidad didáctica que se ha realizada está diseñada para un alumno de 12 años que está diagnosticado con TDAH. Se titula "Mi diario" y se trabaja desde el área de Lengua Castellana y Literatura. Se pretende que los alumnos y las alumnas se conozcan a sí mismos y a los demás.
  6. Enlace a la unidad: http://unmundopordescubrirenlaescuela.blogspot.com.es/2014/05/trabajo-final.html

LA AUTOESTIMA

Nombre y apellidos: Mª Angeles Albarrán

Centro y localidad: IES de Sevilla

Etapa: Secundaria

Nivel: 2º

Esta UD "La Autoestima", se enmarca dentro de un Programa de
Habilidades Sociales, desde el Departamento de Orientación se
consideró que este alumno debido a sus características era
imprescindible seguir con él un programa que mejore sus habilidades
sociales y que le permita una mejor relación con sus iguales y
mayores, aspecto que influirán positivamente en su desarrollo personal
y académico.

http://malbarranf.blogspot.com.es/

REPOSITORIO CURSO TDHA.UD INFANITL

  1. M.Esperanza Pérez(sólo si quieres que sea publicada tu autoría junto a la entrada).
  2. Sevilla (sólo si quieres que sea publicado el nombre de dicho centro)
  3. Segundo ciclo Infantil
  4. 3-4-5 años
  5. EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA: Mejorar la autoestima de nuestro alumno.
    La justificación de esta UD par­te de una triple vertiente psicopedagógica. 
    En primer lugar, persigue traba­jar las habilidades socialesEn segundo lugar, se intenta estable­cer un vínculo muy estrecho entre la familia y la escuela;Y, en último lugar, se pretende favorecer la comunicación y expresión verbal del alumnado.
  6. http://esperanzaperezpt.blogspot.com.es/