viernes, 23 de mayo de 2014

¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CUERPO?

Mª Gloria Amorós Pérez
Colegio Padre Dehon de Novelda (Alicante)
Etapa: Primaria
Nivel: 2º Ciclo (3º de Primaria)

¿CÓMO FUNCIONA NUESTRO CUERPO?
Nuestra alumna se encuentra en 3º de primaria, está diagnosticada con Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.  La unidad didáctica que hemos realizado es de un tema de conocimiento de medio. Se han intentado tocar todos los campos, hay trabajo en equipo para incluir las competencias básicas, están las famosas TIC, las inteligencias múltiples... 
Las dificultades que muestra nuestra alumna principalmente son su hiperactividad, ya que posee una capacidad adecuada para poder seguir el ritmo del grupo sin dificultades. Su adaptación curricular es no significativa, está cursando con los objetivos mínimos del área y se le adapta la metodología de trabajo (cantidad, modo de realizarlo...).

Adjunto a continuación el URL del blog:  http://penayalegria.blogspot.com.es/

--
gloria amorós pérez



Advertencia legal: Este mensaje y, en su caso, los ficheros anexos son confidenciales, especialmente en lo que respecta a los datos personales, y se dirigen exclusivamente al destinatario referenciado. Si usted no lo es y lo ha recibido por error o tiene conocimiento del mismo por cualquier motivo, le rogamos que nos lo comunique por este medio y proceda a destruirlo o borrarlo, y que en todo caso se abstenga de utilizar, reproducir, alterar, archivar o comunicar a terceros el presente mensaje y ficheros anexos, todo ello bajo pena de incurrir en responsabilidades legales. El emisor no garantiza la integridad, rapidez o seguridad del presente correo, ni se responsabiliza de posibles perjuicios derivados de la captura, incorporaciones de virus o cualesquiera otras manipulaciones efectuadas por terceros. Cualquier opinión manifestada en él, pertenece sólo al autor y no representa necesariamente la opinión del centro, salvo que expresamente se especifique lo contrario. 
El Colegio Padre Dehon le informa que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal de su tarjeta de visita que nos facilite, serán objeto de tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos de la entidad, para el envío de comunicaciones profesionales y/o personales por vía electrónica.
Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999. El responsable del tratamiento es el Colegio Padre Dehon en la calle Santa Inés, 1 03660, Novelda (ALICANTE)

Expresión inglesa.

Nombre: Brígida Fernández Paredes
Centro educativo: IES Ribera de los Molinos ( Mula) Murcia
Etapa: Secundaria
Nivel: 2º ESO
El objetivo de esta unidad didáctica es que el alumno consiga leer y entender mensajes orales para extraer información de acuerdo con una finalidad previa, que el alumno se exprese oralmente en inglés en contextos de comunicación cara a cara, que sea capaz de producir textos escritos. Estas capacidades se podrán en práctica principalmente para referirse a hechos en pasado, para hacer descripciones físicas de personas y para dar información y preguntar sobre otras personas e identificarlas por nombre, edad y algunas características personales.
Link de la UD: http://brigidatdah.blogspot.com.es/2014/04/preparando-una-unidad-didactica-de.html

6.2. Creando nuestro repositorio

María Eugenia Sáez Vergara
La Rioja
Area o Materia Lengua Castellana 2º Curso Primer Ciclo Educ. Primaria
El desarrollo de esta actividad se realizará durante la última semana de Abril y la Primera de Mayo. Con un total de 8sesiones de 50 minutos cada una.
Se pretende que los alumnos Conozcan e interioricen La Primavera y la diferencien de otras estaciones del año.


http://tdahmitoorealidad.blogspot.com.es/2014/05/adaptacion-curricular-alumno-tdah.html

jueves, 22 de mayo de 2014

Proyecto final: Intentando conectar con niños activos



  • Nombre y apellidos del autor: Mª Isabel Fernández Santos
  • Centro y localidad: Provincia de la Coruña
  • Etapa: Primaria
  • Nivel: Segundo
  • Pequeño resumen de la contextualización y objetivo de la unidad didáctica: Es una Unidad Didáctica con la que pretendo que mis alumnos conozcan mejor su cuerpo, en esta aula hay un alumno con TDAH pero con altas capacidades, por ello, no necesita un ACI significativo.
  • Enlace a la unidad: URL de la entrada a tu blog.
  • Trabajo final "Las flores de mi jardín"

    1. Nombre y apellidos : Vanessa González González
    2. Localidad : Gijón
    3. Etapa : Educación Infantil
    4. Nivel : 2º Educación Infantil (4 años)
    5. Pequeño resumen de la contextualización y objetivo de la unidad didáctica : La UD "Las flores de mi jardín" está dirigida a un grupo de 2º Educación Infantil (4 años) del que forma parte una alumna diagnosticada con TDAH. Con esta unidad quiero que alumnado conozca la importancia del entorno natural, su protección y respeto a las plantas y su ciclo vital. Así como conocer las características de la estación de la primavera.

    Proyecto Final TDAH: Unidad didáctica con adaptación

    1. Nombre y apellidos del autor: Sonia Aragón Calvo 
    2. Centro y localidad: IES La Laboral - Lardero - La Rioja 
    3. Etapa: Secundaria
    4. Nivel: 2º ESO
    5. Pequeño resumen de la contextualización y objetivo de la unidad didáctica.
      Unidad didáctica de Orientación deportiva, justificada por su importancia de conocimiento del norte, por dónde se mueven, como se orienta uno en un terreno con un mapa. y cómo se orientaba la gente cuando no había indicadores ni carreteras.  Además a través de esta unidad, se conoce el deporte de la Orientación y el manejo de sus instrumentos: el mapa, el plano, la brújula y el GPS. Contiene adpataciones para alumno con TDAH y manjeo de las TIC, lo que la hacen más interesante y aractiva a sus intereses.
    6. Enlace a la unidad: URL de la entrada a tu blog.
    http://sonitdah.blogspot.com.es/2014/05/proyecto-final-tdah.html  

    Este es un mensaje con origen en el dominio ieslaboral.edu.es
    Para cualquier cuestión sobre el mensaje recibido puede ponerse con nosotros mediante la página web: ieslalaboral.edu.es o escribiendo un mensaje a las direcciones siguientes: ies.laboral@larioja.org o lalaboral@ieslalaboral.edu.es